POEMA ARCANVS + MAR DE GRISES + BLACKFLOW
Sonidos de constante otoño…

Marzo 28/2025, Sala Espacio del Ángel.

¡Ufff! Muchas veces la terquedad es un defecto; sin embargo, en esta ocasión se transforma en una virtud, porque, a pesar de tener todo en contra, tal como lo cantó Freddie Mercury en una de sus canciones: "The show must go on..."

Originalmente, el cartel de este concilio Doom estaba encabezado por los daneses SATURNUS, quienes, junto a los nacionales BLACKFLOW y POEMA ARCANVS, se presentarían en varias ciudades de esta larga y angosta faja de tierra. Desgraciadamente, una situación grave afectó a uno de los integrantes de los oriundos de Copenhague, lo que los obligó a regresar a su país.

Aunque muchos pensaron que el evento se caía, los organizadores actuaron rápidamente y consiguieron llenar la vacante con un grupo ícono del doom chileno: MAR DE GRISES, quienes, después de un prolongado silencio, volvieron a pisar un escenario.

BLACKFLOW
Llegué a la Sala Espacio del Ángel poco antes de la hora de inicio del show, que comenzó con la presentación de BLACKFLOW, agrupación que está promocionando su primera producción, "Seeds of Downfall", editada bajo el sello mexicano Personal Records en 2023. La propuesta de este quinteto es un Doom Metal de corte más épico, que en ciertos pasajes recuerda a lo realizado por los intérpretes de DEMON'S GATE y también a SOLITUDE AETURNUS. La actuación del quinteto santiaguino-limachina se llevó a cabo frente a un público aceptable.

Aunque hubo algunos pequeños desajustes en el sonido al inicio de la presentación, estos fueron solucionados rápidamente, lo que permitió apreciar a cabalidad la solidez interpretativa de los formados en 2014. En el marco de este evento, ejecutaron canciones de su debut, entre ellas: "Society Worm", "Iron to Rust" e "Indifferent to Others", por mencionar algunas. Muy buena presentación, que reafirma lo que escuché cuando revisé su LP hace un tiempo atrás.

MAR DE GRISES
Si bien conozco la trayectoria e importancia de MAR DE GRISES dentro de la historia del Doom en nuestro país, nunca había tenido la oportunidad de presenciarlos en vivo, y esta ocasión podría ser incluso irrepetible. Por lo tanto, había que estar lo más atentos posible.

Con una puntualidad digna de destacar, salen a escena Escobar, Morris, Álvarez, Gálvez y Martínez para reencontrarse con sus seguidores, luego de casi una década de silencio. La ocasión era especial, y así se percibía desde donde me encontraba. El público lo hacía sentir, y los músicos agradecieron este apoyo, mostrando su calidad y demostrando que la química musical entre ellos se mantiene, a pesar de su separación en 2014.

El setlist fue variado y equilibrado, ya que prácticamente mostraron una distribución equitativa al escoger los temas de sus trabajos en estudio: "The Tatterdemalion Express" (2004), "Draining the Waterheart" (2008) y "Streams Inwards" (2010). Anoche nos sumergimos en la introspección gracias a "Fantasía", "Catatonic North", "Sleep Just One Dawn" y "To See Saturn Fall", himno con el cual culminaron una presentación que quedará grabada en la memoria de los asistentes por mucho tiempo.

POEMA ARCANVS
Llegando al final de la jornada se presenta POEMA ARCANVS, agrupación que en vivo tiene una performance sólida producto de una carrera de más de tres décadas, y anoche no fue la excepción.

La fecha tenía algo especial y creemos que para Claudio, Igor, Juan y Luis fue satisfactorio ver un recinto con un número importante de personas. Así lo hicieron saber y también respondieron a cabalidad con las expectativas de quienes llegamos a calle Huérfanos #786.

El listado de temas fue bastante generoso, el tiempo fue aprovechado al máximo entonando canticos de prácticamente toda su historia discográfica como "Raven Humankind", "Haven", "Distances", "Fading", "The Lighthouse Keeper" y "Winds of July", con la cual bajaron el telón. Como siempre, demostraron su contundencia y calidad, la cual espero poder apreciar nuevamente en mayo cuando se presenten en la nueva versión de THE METAL FEST.

En líneas generales y a pesar de los infortunios, el evento se desarrolló de muy buena manera: puntualidad, buen sonido y un público que se marchó "feliz" a casa. Así que podríamos decir que "de la desgracia surgió una nueva oportunidad".

Por Gustavo Maldonado G.
Fotos por Sebastián Domínguez.

0 Comentarios

Deja un comentario o un escupito

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Don't have account. Register

Lost Password

Register