METAL BEER OPEN AIR
Poca pilsen, mucho Metal

Marzo 17/2024, Hipódromo Chile.

¡Qué hermosa jornada la de ayer por la cresta! DEATH ha sido desde hace mucho una de mis bandas favoritas por tu intensidad, inteligencia y evolución a lo largo de su carrera, y lamentablemente el 98' era muy chico como para haber visto a Chuck en vivo. El 2014, por otro lado, por diversos motivos 'la vendí' y no pude ir, cosa que lamenté hasta que llegó el día de ayer. Llevaba más de una semana emocionado esperando el 17 de marzo con ansias. ¡Y vaya que valió la pena la espera! Hace tiempo no me conmovía tanto un concierto.

El METAL BEER OPEN AIR despertó la duda de muchos debido a la similitud de nombres con el famoso Rip Off de años atrás, donde todos quedaron pagando y no se les devolvió ni uno de lo invertido en aquel fraudulento festival. Sin embargo, las dudas quedarían disipadas y, pese a temas no muy bien trabajados por la producción como es la presencia de áreas de sombra o las escasas alternativas de comida, lo importante fue que esto se llevó a cabo de buena manera y sonando la raja en todo momento. De 'Beer' el evento tenía poco eso sí, y no muy bueno; pero eso a estas alturas es un mero detalle.

OVERTOUN
Con un ligero retraso partiría esta conjunto santiaguino a la cual no conocía. Buena agrupación de Death/Thrash Progresivo, que se presenta ante un bajo margen de público que recién empieza a ingresar al Hipódromo al momento de comenzar a tocar.

'El care gallo' pega fuerte y casi no hay sombra dónde refugiarse. Una presentación escueta, pero precisa para darse a conocer ante una audiencia que probablemente no había tenido la oportunidad de apreciar su arte.

PARASYCHE
Tipo 15:10 hrs vino el turno de PARASYCHE; un sonido Thrash/Heavy Progresivo con algunos tintes de Death Metal incluso.

Aún se aprecia un exiguo margen de asistencia, pero el calor estaba cuático como para tirarse al horno de una. No había tenido oportunidad de ver a estos compas, y la verdad está interesante su propuesta musical. La gente que de a poco se agolpa frente al escenario del Hipódromo los apaña durante la performance.

Presentando temas de su disco "Sons of Violence" (2021), estuvieron poco más de 20 minutos sobre la escena, cerrando con la rola "Te importa una mierda", tema bien thrashero con cambios entretenidos y bien cañero. Tras ese tema la banda se retira del escenario para dar paso a METAKIASE.

METAKIASE
A continuación, sería el turno de estos compas oriundos de Pucón. Poco antes de las 16:00 hrs suben al proscenio este trío para dar a conocer algunos de los temas incluidos en su primer LP, llamado "La Ruta de la Araucanía" (2016).

Una onda bien tirada al Stoner y el Hard Rock la de los sureños, con algunos tintes de Heavy y Doom metal a ratos. Buen grupo en todo caso; jugando a caballo ganador con una fórmula segura, pero efectiva. Está bueno para musicalizar las carreras de caballos acá en el Hipódromo. Un show preciso y concisa de 30 minutos que fue bien acogida por el respetable.

NUCLEAR
Pasado las 16:40 hrs llega la hora de estos thrashers radicados en Santiago: NUCLEAR. Con un creciente margen de público la actuación arranca a todo ritmo. Se dejan caer los primeros mosh y cabeceos más entusiastas pese a la inclemencia del astro rey. Da gusto ver que hayan agrupaciones nacionales que tienen su fanaticada y que los acompañan en sus presentaciones, como es el caso de los ariqueños con harto ruedo en la escena chilena.

Sólida manifestación con una propuesta sencilla y directo al hueso. La gente los vitorea previo al inicio de la cañera "God Forsaken Life", que sigue la tónica del manual del thrash: métale tuca-tuca y riffs con harto 0-0-0-0. Un ataque por lo demás, bastante efectivo.

Sebastián Puente, el guitarrista, declara entre medio: "Entre las caras rojas y las canas parecemos frutillas con crema"; me cagué de la risa con esa weá. Luego siguen con "Abusados", tema con alta critica a la clase política, tópico que es recurrente dentro de sus letras. El set termina con "Apatrida", tras alrededor de 40 minutos de performance, dando un respiro a los acalorados asistentes que, tras despedir al conjunto, aprovecha la pausa para hidratarse y recuperar fuerzas.

DORSO
Pera Cuadra y su combo hacen su aparición en la tarima pasadas las 17:50 hrs, bajo la calurosa bienvenida de los metaleros chilenos que empiezan a colmar el recinto. Una agrupación que ya es un clásico de la escena no merece menos.

La cosa parte con "Ultraputrefactus Criatura" y el webeo se desata de una. No veía a estos locos de hace más de 10 años. ¡Cuánto tiempo perdido! Puta la weá buena, loco. El sonido impecable y la puesta en escena a toda raja; un lujazo.

El mambo bizarro continúa con "Vampire of the Night", de gran recepción e impecable ejecución por parte de la banda. Se dejan caer los primeros Olé Olé por DORSO. Entre tanto tema bueno destacaría "Panificator", ecléctico como el Pera mismo y donde los músicos una vez más demuestran su calidad. "Deadly Pajarraco", "Disco Blood" y la pulenta "Silvestre Holocaust", cierran una presentación notable que en lo personal espero repetir en un futuro no muy lejano.

CRIMINAL
Ya sin el sol encima y en un ambiente más agradable llega el turno de CRIMINAL, quienes pasadas las 19:10 hrs arrancan a todo ritmo con "Por la fuerza de la razón". El público responde con entusiasmo ante la potente ejecución de Antón y compañía, con harto cabeceo y expresiones de éxtasis en respuesta, la cuales se hacen más intensas al arrancar casi sin pausa con "El Azote", temazo del disco "Cáncer" (2000).

Tal como es el caso de DORSO, CRIMINAL también es una grupo que cala profundo en la historia del Metal chileno, y han entregado a lo largo de 33 años de carrera una buena cantidad de temas que ya son clásicos. Este es el caso de "Collide" por ejemplo, que no deja indiferente ni a los tatas de vieja escuela ni a los metalitos junior; aquí se convoca de manera transversal a los metaleros chilenos, sin distinción de edades. Una cuestión de espíritu, se podría decir. Y que bacán es ver el apañe de la fanaticada ante tanta entrega sobre la tarima.

"Cáncer" un tema brutal del año 2000 que es acompañado por los vitoreos del respetable. La cosa se pondría más intensa aún a partir del clásico "New Disorder", coreado por gran parte de los presentes. "Hijos de la Miseria", "Victimized" y "Self Destruction", cerrarían una redonda interpretación; los artistas se retiran bajo la ovación de todos los presentes, digna de interpretes reconocidos a nivel mundial, como lo es el güero Anton.

DEATH TO ALL
Puntualmente a las 20:45 comienza el preludio a este emotivo momento con una intro que suena mientras los músicos suben al escenario, para arrancar sin más preámbulos con "Open Casket". Y ahí de una el Hipódromo se vuelve loco desatando su fanatismo por DEATH, con la gente cabeceando, mosheando y hasta con bengala incluida, lo cual fue épico.

De manera continua la ceremonia sigue con "The Philosopher", ejecutado a la perfección por este cuarteto compuesto por Gene Hoglan, Steve Di Giorgio, Bobby Koelble y Max Phelps; este último cumpliendo la labor que correspondía a Chuck Schuldiner con notable maestría. Un vozarrón envidiable que me hace pensar que, si bien el tatita Dios nos quitó a Chuck, nos mandó a Max para predicar la palabra de este mesías del Death Metal. Si hasta se parecen para más remate. Después de la tremenda "Living Monstrosity", Steve Di Giorgio dedica unas palabras a nuestro querido Chuck, recordándonos que este acto nostálgico es para celebrar el legado de es influyente músico y creador sin igual.

El concierto en sí se transforma en una seguidilla de temazo tras temazo, recorriendo la exitosa discografía de la banda sin dejar ninguna época fuera, y ejecutando cada canción con fidelidad a la época a la que pertenece. La emoción es palpable en todo momento tanto por parte de las calcetineras presentes como de los mismos artistas, reconociendo la importancia de esta parada en el tour como una de las más icónicas.

Tras una impecable ejecución de "Overactive Imagination", Di Giorgio se pone a conversar en español y a tirar la talla con el público, pidiendo un 'conchesumadre' y bromeando con respecto a los caballos y las apuestas en el Hipódromo. "Lack of Comprehension" y "Crystal Mountain", caerían antes de que los músicos se retiraran por primera vez de escena, con una muestra tremenda de calidad y emotividad en su ejecución musical.

El encore nos tenía deparado la clásica "Zombie Ritual", donde apareció por segunda y última vez una bengala en medio del mosh que los fanáticos formaban en cada tema. Un catártico ritual que daría paso a la impecable "Spirit Crusher" y luego al broche de oro para cerrar esta ceremonia con "Pull the Plug", desatándose por última vez el frenesí en medio de la cancha. Tras ello DEATH TO ALL se despiden y se retiran de la tarima frente a una audiencia que lo dio todo en una extensa jornada.

Me sentí extasiado a lo largo de todo el show la verdad. Es una oportunidad única de revivir este magnífico legado y qué mejor que las mismas personas que acompañaron a Schuldiner para cumplir tan noble tarea. Creo que todos quienes estuvimos ahí pudimos sentir esa energía incomparable que plasmó su creador en cada una de sus obras, y que Max Phelps ha sabido ponerle el hombro para ponerse en los zapatos de Chuck sin arrugar ni por un solo instante. ¡Gracias por todo!

Por Hernán González U.
Fotos por Fotos Metal. (Galería completa en el siguiente link)

0 Comentarios

Deja un comentario o un escupito

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Don't have account. Register

Lost Password

Register