Entrevista con Rodrigo Osorio, AUSTRALIS:
"Seremos el publico más brutal cuando llenemos tocatas y las bandas agoten su material"
Hablamos con Rodrigo Osorio, el hombre que esta atrás del sello nacional Australis Records. El cual, desde el año 2009, ha estado apoyando el metal nacional. Osorio nos contó sobre los lanzamientos para este año en cd, también sobre el primer vinilo que sacara con su label, además de sus gustos musicales y lo que lo motivó a formar este sello.
¿Qué te llevo a formar el sello Australis?.
La verdad que nació primero como apoyo a lo que no existía, muchas bandas sacando buen material pero con mal soporte, y de alguna forma las ganas de formar parte de algo, de ver que se hacían cosas pero que podían ser mejores y un poco de apoyo.
Sabemos que en tu label cuentas con varias agrupaciones: PERPETUUM, TIMECODE, UNBLESSED, SOULINPAIN, DYING por nombrar algunas, ¿Qué te motivo o cuál fue el factor que hizo que te fijaras en esas bandas?.
Cuando comencé con el sello, la gente de PERPETUUM se acerco directamente y comenzamos a conversar y llegar a un acuerdo, en ese entonces eramos un sello nuevo, por allá en el 2009. La música de PERPETUUM realmente me gustaba, y aún lo sigue, fue bastante fácil comenzar a trabajar con ellos. Luego comenzaron a parecer más bandas interesadas en lo que estaba haciendo como sello y simplemente se dió; hay bandas con la cual todo a partido muy bien y no se ha podido concretar por muchas razones, pero se ha dado bien con la mayoría.
Hemos tratado de ser lo más honesto posible, es difícil para muchos sellos trabajar con bandas primerizas y eso está bien, son las políticas que han tomado y es respetable, creo que somos uno de los pocos sellos en Chile que toma bandas como primera producción, y además no nos encasillamos dentro de un estilo, como dijo alguna vez Rob Haldford “esto es metal”.
Cuéntanos un poco como trabajan el sello y ¿de qué manera fijan los plazos para sacar una producción?.
La verdad que se trata de trabajar con la mayor holgura posible, por lo general las bandas no se fija un plan de trabajo, graban y luego presentan ese material queriéndolo sacar en plazo de un mes, eso es imposible si tomas en cuanta que hay un proceso detrás de cada disco que implica la fabricación del disco en si, la impresión del arte, publicidad promoción, etc. Por ahora se han cambiado radicalmente la forma de editar nuevas producciones, antes estaba sacando discos todos los meses, por ahora se va a centrar en cada 3 o 4 meses editar 5 o 6 producciones como lo estamos haciendo en Julio con lo que tenemos.
Hoy en Chile hay muchas bandas que deciden sacar sus producciones en forma independiente, algunas de ellas venden sus trabajos a un precio bajo y otras permiten que sean bajadas en forma gratuita: ¿Qué opinas al respecto?.
Eso lo puedo tomar e interpretar de muchas formas, lo primero aún no entiendo lo de editar producciones en CD-R a un costo muy bajo, eso te limita que mucha gente no quiera comprar un disco, y solo se digne a tenerlo copiado como mp3 en sus teléfonos o reproductores. Regalar un Ep o un single está bien creo que eso es una buena medida de promoción, pero regalar un disco completo en el cual has invertido buena parte de tu creatividad, tiempo en grabar, en estudio, mezclas, en diseñar un arte de buena calidad da un poco la imagen que uno ve y seriedad de las bandas, ahora no son solo culpables las bandas que toman esta actitud, es un poco en culpa de los sellos y la gente que se dedica solo a bajar y no comprar un disco. 6,000 o 7,000 pesos no es tanta plata como para no comprar un disco. Por suerte eso se está dando cada vez menos y vez que muchas bandas están optando por la autogestión y soportándose en sellos o distribuidoras para vender su material, y esto importante porque ves que son producciones de excelente calidad, por nombrar algunas el trabajo de SACRILEGIO (Puerto Montt) / WARCHEST / FALLEN FORTRESS / HOMICIDE / WASTE OFF HUMAN / FAUNA ABISAL / KRUDO y otras más.
Hace un par de jornadas tuvimos una conversación sobre los sellos que se dedican a sacar tapes, en lo personal creo que eso obedece a la nostalgia por revivir los años ochenta ¿Qué hizo que tu desecharas ese formato?.
Por ahora lo he descartado más que nada pues no existe un buen soporte para editar un tape o casete de buena factura, no lo digo solo por criticar a lo que lo hacen, yo fui responsable de editar bandas en los 90 como MISCHIEVOUS AUGURY, PERPETUUM, SDN solo en Tape, y ocupe todo lo que existía, tape de cromo copiados y manufacturados en fabrica, caratula de primera calidad a uno o dos colores. Hoy muchos de los sellos solo se dedican a comprar tape de marcas X, y grabar a 2X en sus equipos de doble casetera, y pegar una caratula de papel fotocopiado o offset de pésima calidad. En los 80 y 90 solo veías que las bandas querian un sonido de mejor calidad y ojala solo sacar CD y hoy vez que quieres grabar a 4 pistas y solo sacar en tape, tengo algunas producciones de bandas solo en tape y están geniales, en especial tengo el tape de Ripper y es de primera calidad, el sello que los edita se nota que se toma el trabajo en serio, pero cuando vez que hay sello que han sacado 200 producciones en tape y solo 66 o 99 copias... Si quieres mantenerte underground y puro bien saca una sola copia en tape, escuchalo y quémalo esa es la única forma que la pureza se mantenga, no lo se. A muchos se que les puede molestar, pero en fin respeto que lo hagan, aunque como te comente existe la opción que dentro de muy poco editemos una edición de lujo que incluirá mas de una sorpresa en tape.
En aquella oportunidad también me contabas que has tenido algunos problemas ya que gente inescrupulosa distribuye tu trabajo de manera poco pulcra. Te brindamos este espacio para que digas quiénes son y le eches si así lo deseas un par de chuchás (porque bien merecidas que se las tienen).
Mas que inescrupulosa, es gente que no se preocupa por las banda ni por lo que vende, no son los distribuidores oficiales; mas que insultarlos a ellos es hacer que la gente que compra se acostumbre a comprar discos como corresponde por ahorrarte 100 o 200 miserables pesos, compran discos abiertos, sin caja, etc. Y después tienen el descaro de decir: “oye el disco que compre estaba rayado, na que ver en un sobre”, y bueno todo los productos que vendemos son nuevos y sellados.
En cuanto a la promoción de tu material sabemos que tienes un sitio web en el cual pones a disposición de los medios los trabajos de Australis, si bien tienes las canciones marcadas con un pito para que no lucren con tu esfuerzo: ¿No sientes esa desconfianza hacia los gueones sinvergüenzas y sin escrúpulos?.
Si obvio, por eso los temas están marcados cada 30/40 segundos, habría que ser muy weón como para vender un promo marcado, hay desconfianza por que ves gente que vende hasta los discos que les regalan las bandas para hacer review, comentarlos, etc. Yo no he comprado discos de esa forma, pero mucha gente te dice no si lo compre a tal o cual persona de una zine, y me vendió el disco. No es agradable ver como gente lucra de esa manera con el esfuerzo de músicos y bandas que tratan de hacer las cosas bien.
De todas las producciones que han salido ¿Cuál es la que te dejo más conforme como producto final?.
Todas me han dejado conforme, y es difícil elegir una por sobre otra; te podría decir que el vinilo de MELEKTAUS me dejo muy conforme con la producción, mas que mal es el primer vinilo de Australis, y creo que, siendo muy honesto y humilde, no se había hecho en Chile antes un vinilo así, si bien la manufactura es Europea, por razones obvias, el resto del disco desde su concepción a materialización es 100% “Made in Chile”, tanto el libro, el poster, la caja fueron hechas en Chile y eso habla de un excelente trabajo y que no tiene nada que envidiar de los discos que llegan de afuera. Del resto de producciones sigo igual de conforme, siento que lo realizado con el tercer disco de Thronafire cumplió todas las expectativas con lo ajustado del tiempo, lo de TIMECODE y FOLKHEIM quedo muy bueno, y lo que de Execrator que pronto lanzaremos también me deja muy muy conforme.
Sabemos que en tu sello tienes bandas que cultivan el Thrash, el Death, el Black, el Heavy Metal y el Avant Garde; de esos estilos ¿Con cuál te quedas y por qué?.
Es muy difícil contestar eso, yo escucho mucho de todo y eso me tiene muy conforme, mucha gente se siente molesta por que no soy un sello que esté de moda haciendo true o old school, finalmente solo hago lo que siento que es honesto y profesional, se pueden molestar por que saco bandas Black como KURSED o UNDERTAKER OF THE DAMNED y luego bandas como BAUDA o DELTA. Creo que cada uno puede elegir que compra o que escucha, eso solo pasa acá, tengo la suerte que el publico de afuera es capaz de comprar y escuchar KURSED y deleitarse con DELTA. Pero como te decía no tengo un gusto preferente solo se que no hare cosas como Heavy metal tradicional (DRAKHER es una banda que mezcla muy bien el heavy con el thrash), hardcore, mathcore, deathcore, aunque si las escucho y mas de un par de bandas son muy interesantes.
¿Qué proyectos tienes para este año, algo que nos puedas adelantar para que los lectores vayan juntando las monedas solidarias?.
Lo primero es el lanzimieto antes del 10 de julio de 6 nuevas producciones (FOLKHEIM, TIMECODE, BAUDA, THRONAFIRE, DETHRONER y EXECTRATO), para Septiembre deberíamos salir con lo nuevo de TORTURER, DARKNESS, INANNA, SIKARIO, ENTROSPECT, OPUS VII, CLAIR DE LUNE. Y en lo que queda de este año con los nuevos discos de MAGNA VERITAS, DEATHBED, OPUS DEI, THE OWNER, A LA VENA y otras más. A eso debemos agregar que este año comenzaremos con la re-edicion de algunas joyas del metal nacional por ahora ya tenemos listo este lanzamiento pero no queremos dar mas información y sorprender a la escena nacional.
Si alguna banda quisiera formar parte de tu sello ¿Con qué requisitos deben contar?, ¿Cómo te pueden contactar?.
La bandas deben contactarse por medio de nuestro mail (Australis@australisrecords.com), la idea es que sean responsables en lo que envían y comentan, no aceptamos ni descargamos material digital, ni tampoco sacaremos un disco mañana por que la banda termino de grabar ayer, hay todo un proceso de evaluación y planificación.
Sabemos que aparte del sello tienes que cumplir con otras obligaciones ¿Cómo lo haces para poder responder de forma optima en ambos frentes?.
Dormir poco o nada, jajajajaja. Ademas tener una familia (esposa e hijos) que me apoyan y saben lo difícil que es esto, no es solo apoyo respetando mis espacios, generalmente también me ayudan en los proceso de revisión de los productos (control de calidad, por así decirlo), y a ordenar y embalar muchas de las cajas y pedidos que se hacen y envían todas las semanas, por ahora a funcionado relativamente bien, el sello no da para vivir ni eso y en realidad no soy ni millonario como mucha gente dice o caguinea por ahí (Tipico que es chileno!!), me debo levantar temprano y cumplir con mis obligaciones como un trabajador mas, cumplir y cuidar las necesidades de mi familia y finalmente velar por que Australis sea un sello serio y crezca cada día más, hay un sacrificio y un orden, pero nadie dijo que esto sería fácil ni mucho menos nadie me obligo a hacerlo.
Agradecemos el tiempo que te diste en responder estas preguntas, ¿Algún mensaje para los lectores de este sitio humilde pero digno?.
Primero gracias a ti y a toda la gente que esta detrás de Pichangas y por el tiempo de dar un espacio a las bandas nacionales y al trabajo que se hace por esto. A los lectores, que ójala cada dia se interesen más por lo hacen nuestras bandas, comprando sus discos, asistiendo a los shows y tocatas que se hacen y no pidiendo miserables rebajas; hay un trabajo serio detrás de cada cosa que se hace y sin el apoyo de los bangers esto no existe. Nos ponemos orgullosos cuando van 60,000 personas a ver a IRON o Miles a ver a MORBID, SODOM u otras bandas diciendo somos la mejor escena del mundo: ¡error!, eso ocurre cuando son show internacionales y pagas 20 o 30 lukas por cada shows, para mi, seremos el publico más brutal del mundo cuando llenemos cada una de las tokatas, cuando las bandas agoten su material y no tengamos 10,000 descargas de un disco. Finalmente gracias a los lectores por dedicar tiempo en leer esto y recuerden somos “música desde el fin del mundo” (Music from the end of the World).
Por: Gustavo.
3 Comentarios
Waste Off Human
17 julio, 2012 at 12:18Aguante Australis !!
Paolo
17 julio, 2012 at 12:28La profesionalizacion del metal en chile ha sido sacrificado para muuuuuuchas bandas....
gente como la de australis son muy pokos...
son pocos quienes apuestan por material nacional...
y si existieran mas sellos como australis, existiria escena en chile, cosa que por el momento no hay, como dice por ahi... "Nos ponemos orgullosos cuando van 60,000 personas a ver a IRON"
y kuando toka una banda chilena, la mas grande... 100 personas?? 200???
crearemos cultura metal en nuestro pais???
por que el extrangero disfruta mas nuestra musica que el mismo chileno??
awante australis y pongale weno...
Bto
17 julio, 2012 at 14:10Notable lo que hace Australis por las el Metal Chileno y las bandas emergentes!
Ahora solo resta que la gente comience a responder como corresponde!