ORANGE GOBLIN
Science, Not Fiction

Señoras y señores, el trasgo naranja motoquero ha regresado una vez más; y como suelen acostumbrar estos locos, la vuelta es con cuática. 'Porque la weá es con todo, sino pa qué'.

Tras perderse durante seis años de jarana por las carreteras del Reino Unido, ORANGE GOBLIN hace acto de presencia en la escena Stoner con su más reciente relato, titulado "Science, Not Fiction", el cual consta nueve cortes de puro filete que te dejan con la pluma pará; es realmente una descarga de adrenalina que desborda talento y potencia de una manera impresionante. Te mantiene enchufado de principio a fin sin dar espacio al tedio ni al aburrimiento, casi como si fuera un dialecto no permitido en la carrera de este cuarteto británico.

Desde la portada en adelante, todo es bueno: el artwork del álbum nos ofrece una ilustración de estilo retrofuturista que no pasa inadvertida y juega con los conceptos que trae consigo la música del larga duración.

"The Fire at The Center of the Earth is Mine" da el vamos de forma atómica a un vendaval de solos psicodelicos y riffs pegajosos y afilados que te transportan sobrevolando el onírico paisaje que bajo y batería van construyendo durante su trayecto espacial, comandados por el vozarrón que se gasta Ben Ward el cual se luce con su intensidad y el carácter que pone en cada línea que sale de sus cuerdas vocales. Pura calidad el socio, la cagó. A este asalto le sigue "(Not) Rocket Science", un corte donde el conjunto londinense baja la marcha para recorrer las calles en clave Rock n' Roll luciendo la chopera.

Una vez más la ejecución de toda la agrupación hace patente su calidad y la cohesión que han cultivado a lo largo de los años, y si consideramos de tres de ellos llevan ya casi tres décadas en esta aventura, no es de extrañar. Lo que sí sorprende es lo consistentes que han sido a lo largo de los diez LP que han editado hasta la fecha. Cero guatazos contra el pavimento y siempre bien considerados tanto por la prensa como por la fanaticada que han cultivado.

En cerca de 47' de Stoner Metal no me he aburrido ni por un instante -cosa que dentro del género igual me pasa después de un rato- y podría destacar todos los temas en realidad; ahora si tuviera que elegir un par para subir al podio junto con los ya mencionados, diría que "Cementery Rats", "Gemini (Twins of Evil)" y "End of Transmission" toman ventaja, pero por poquito no más.

Lo cierto es que es un discazo que te atrapa a la primera y te pide repetir la dosis con cierta frecuencia, tal cual le sucede a los marihuanos que quieren fumar a cada rato, pero que según ellos no dependen de la weaita. Esta volada pega más y te hace flipar con su riqueza musical y la versatilidad de sus rolas, entregándote una experiencia pulenta y más enriquecedora. El toque sativo se lo dejamos a la chela: Piña Express de cerveza Tricoma. Está Hazy IPA turbia y jugosa tiene adición de terpenos de cannabis que te entregan el perfil aromático de la hierba sin los efectos psicoactivos, los cuales aparte de darte la impresión de estar tomándote un cogollo también potencian el carácter a piña y frutas tropicales que otorga en boca y nariz está pilsen, balanceando la ecuación con un amargor medio que le da una tomabilidad peligrosa. ¡Buen viaje!

Por Hernán González U.

0 Comentarios

Deja un comentario o un escupito

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Don't have account. Register

Lost Password

Register